Quiénes somos

Socios actuales

Estos son los socios que componen actualmente el clúster:

Socios numerarios

Socios colaboradores

Junta directiva

La Junta Directiva está compuesta por un total de 13 socios.

Grupos de trabajo activos

Los “grupos de trabajo” son una figura contemplada en el Plan Estratégico que sirve para que un conjunto reducido de agentes interesados en desarrollar una iniciativa, actividad o proyecto colaborativo puedan trabajar para afrontar un reto específico, identificado y común. Además, como indican los Estatutos, dado que estos grupos de trabajo no tienen carácter corporativo, su funcionamiento se limita a foros de debate, análisis y desarrollo de ideas o proyectos.

Durante este primer año de actividad, en 2022, se ha propuesto la creación de un total de tres grupos de trabajo. Estas formaciones pretenden agrupar al personal necesario representativo de cada organización, para que se trabaje de manera conjunta en un objetivo fijado.

Grupo de Trabajo de Innovación

El Grupo de Trabajo de Innovación se crea para poder llevar a cabo los siguientes objetivos:

  1. Definición de proyectos y áreas de trabajo prioritarias en el marco del Clúster TEIB.
    • Proponer la creación, si procede, de aquellos grupos de trabajo específicos para un área estratégica que se consideren prioritarios y tractores. A modo de ejemplo, el grupo de innovación podría proponer un: creación del grupo de trabajo de “almacenamiento energético”, GT de “economía circular en la industria energética”, GT de “gestión de la demanda”, etc.
  2. Difusión de información de convocatorias de ayuda, concursos, subvenciones de proyectos innovadores o de interés para los participantes del grupo.

Detalles

Grupo de Trabajo de Relaciones Institucionales

El Grupo de Relaciones Institucionales se crea para poder llevar a cabo los siguientes objetivos:

  1. Proponer y presentar, si procede, aportaciones o alegaciones a textos legales (RD, plan estratégico, plan sectorial, etc.), que se consideren oportunos presentar como agrupación sectorial.
  2. Coordinar y participar en los eventos y reuniones con la Administración y aquellas organizaciones (fundaciones, asociaciones, clústeres) que la Junta Directiva del Clúster haya considerado oportunos y, por tanto, haya aprobado.
  3. Proponer la presentación, como clúster, de posibles manifestaciones de interés(MDI) que se publiquen. Dado que el objetivo de las MDI publicadas por los distintos ministerios del Gobierno de España es “lograr que las inversiones y ayudas del Plan se adecúen a las necesidades del tejido empresarial y de los ciudadanos”, el grupo podría valorar la presentación de
    los resultados (propuesta de proyectos) del GT de Innovación del Clúster.

Detalles

Grupo de Trabajo del Observatorio del sector energético en Baleares

El Grupo de Trabajo del “Observatorio del sector energético en Baleares” se crea para poder llevar a cabo los siguientes objetivos:

  1. Indicadores de Transición Energética de las Illes Balears.
    • Definir los indicadores de Transición Energética, la metodología para su cálculo, así como para la recopilación de los datos y su método de presentación y difusión.
    • Realizar la primera publicación de los indicadores de Transición Energética de las Illes Balears en el formato que se haya decidido más oportuno.
  2. Realizar una descripción de la situación actual del sistema energético en las Islas Baleares.
    • Preparación del informe de diagnóstico del sector energético balear en base al análisis de los resultados del primer objetivo (indicadores de TE).

Detalles

Grupo de Trabajo de “Formación y talento”

Adicionalmente, para el próximo año 2023 se plantea la posible creación de un grupo de trabajo de “Formación y talento” dedicado a la identificación de necesidades formativas y de talento en las Islas Baleares. La creación de este grupo como tal no ha sido definido en el 2022, pero sin embargo se han llevado a cabo actividades que han permitido acercar la comunidad científica y del conocimiento al sector empresarial.

Detalles

Documentación

Plan Estratégico y Estatutos

Memorias anuales